Por Dan Nixon y Wayne Hearn
12 de enero de 2012
Los
rotarios del mundo entero celebran con prudencia un gran avance en la campaña
mundial para erradicar la polio: En la India, hasta hace muy poco uno de los
últimos reductos del poliovirus salvaje, ha transcurrido casi un año calendario
completo sin que se registre un nuevo caso de la paralizadora y a menudo mortal
enfermedad.
El
último caso reportado en la India fue el de una niña de dos años en Bengala
Occidental, el 13 de enero de 2011. En dicho país se registraron 42 casos en
2010 y 741 en 2009.
Los
principales factores de dicho avance han sido el uso generalizado de la vacuna
oral antipolio bivalente, eficaz contra los dos tipos de poliovirus restantes,
y el estricto monitoreo, a través del cual el porcentaje de niños no atendidos
durante las Jornadas Nacionales de Vacunación se redujo a menos del 1% según
indica la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Desde
1988, Rotary ha sido una de las entidades esenciales de la una de las
principales entidades de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la
Polio, junto con la OMS, el UNICEF y los Centros para el Control y Prevención
de Enfermedades de EE.UU. También la Fundación Bill y Melinda Gates brinda
apoyo esencial a esta iniciativa.
Acentuando
su presencia con sus característicos chalecos y gorras amarillas, los casi
119.000 rotarios de la India han ayudado a vacunar a los niños, organizar
clínicas de campaña gratuitas y desfiles de concienciación sobre la polio, ya
distribuir banderines, gorras, libros de historietas y otros materiales.
“Con
el apoyo de las hermanas y hermanos de Rotary del mundo entero, los rotarios
indios han trabajado de firme mes tras mes y año tras año, para organizar y
llevar a cabo las Jornadas Nacionales de Vacunación en cuyo marco la vacuna
oral antipolio les fue administrada a millones de niños”, afirma el presidente
de Rotary International Kalyan Banerjee, del Club Rotario de Vapi, Gujarat,
India.
“Haber
logrado que la India esté libre de polio durante un año es un avance
significativo hacia nuestra meta de un mundo sin polio y un claro ejemplo de lo
que puede alcanzarse más allá de las dificultades que sea necesario superar”,
afirma Robert S. Scott, presidente del Comité Internacional de PolioPlus de
Rotary“. Los rotarios de dicho país deben sentirse orgullosos de su labor, sin
la cual el mundo no estaría celebrando este hito”.
Deepak
Kapur, presidente del Comité de PolioPlus de la India, también reconoce el
mérito del Ministerio de Salud Pública de su país. Hasta la fecha el gobierno
indio ha destinado más de 1.200 millones de dólares a las actividades para la
erradicación del mal dentro del país. “Para derrotar la polio es fundamental
seguir contando con el respaldo del gobierno y tenemos la fortuna de que éste
es nuestro mejor aliado”, indica Kapur.
“De
cara al futuro, la meta actual es sostener este impulso”, añade, e insiste en
que pueden ser “decisivas” las próximas tandas de vacunación de febrero y
marzo.
Si
hasta el 13 de enero las pruebas de detección de la polio que se efectúan
constantemente siguen arrojando resultados negativos, la Organización Mundial
de la Salud (OMS) declarará que en la India se ha interrumpido la propagación
del poliovirus salvaje autóctono, lo cual sentará las bases para que dicha
nación deje de figurar en la lista de países polioendémicos junto con
Afganistán, Pakistán y Nigeria. Sin embargo, otros países siguen corriendo el
riesgo de importación de casos desde los países endémicos, motivo por el cual
debe proseguir la vacunación en la India y otros países polioendémicos o en
riesgo. El vecino Pakistán, donde hasta la fecha se han reportado 189 casos
registrados en 2011, es una gran amenaza para la India. Precisamente, se pudo
determinar que el brote que se produjo el pasado año en China –nación que
llevaba una década libre de polio– tuvo su origen en Pakistán.
“Como
ciudadano de la India, me siento sumamente orgulloso del avance alcanzado por
Rotary”, afirma Banerjeee. "Sin embargo, somos conscientes de que nuestra labor
no ha concluido. Rotary y nuestros socios deben seguir vacunando contra la
polio a los niños de la India y otros países hasta alcanzar la meta de un mundo
sin polio”.